Comentarios en: Estamos como atrapados
https://espaciodereflexion.com/atrapados-2254349/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=atrapados-2254349
Fri, 19 Jun 2020 03:00:44 +0000
hourly
1 https://wordpress.org/?v=6.5.4
Por: Evelyn Rodriguez de Jesus
https://espaciodereflexion.com/atrapados-2254349/#comment-264
Wed, 25 Mar 2015 14:40:36 +0000http://espaciodereflexion.com/index.php/2013/03/02/atrapados-2254349/#comment-264Buen dia distinguido profesor quiero tomarme un segundo para felicitarlo por su gran aporte de estos temas, los cuales nos permiten reflexionar, este texto como mismo dice su titulo estamos atrapados hoy en dia, en un mundo artificial, en donde convivimos con personas falsa, personas sin corazon y sin sentimientos. La Vida se trata de momentos no de lo que uno tiene, no importa si tiene dinero si no tiene amor, convivencia y respeto no sirve de nada…Las personas vivimos de las apariencia queremos abarcar todo para aparentar lo que no es solo para llamar la atencion del otro, da pena que en este mundo hallamos personas tan egoistas, pero esa la realidad
]]>
Por: Agustìn Toribio Lòpez
https://espaciodereflexion.com/atrapados-2254349/#comment-211
Fri, 31 Oct 2014 18:39:58 +0000http://espaciodereflexion.com/index.php/2013/03/02/atrapados-2254349/#comment-211Buenas Profesor Vaileirón, es muy atinado el tema en cuestión y realmente es la realidad que vivimos, es un gran dilema renunciar a lo que nos aprisiona y nos hace sentir cómodos. Realmente se han perdido los valores sociales y morales y la dignidad individual se ve afectada cuando nos aferramos a lo terrenal y dejamos a un lado lo espiritual y el verdadero sentido de la vida, es lamentable que la sensibilidad humana se vea avasallada por la infelicidad de aquellos que quieren tener y no se conforman con vivir la verdadera vida llenos de felicidad a base de respeto, amor y tolerancia.
]]>
Por: Paola Martinez
https://espaciodereflexion.com/atrapados-2254349/#comment-171
Tue, 21 Oct 2014 17:59:00 +0000http://espaciodereflexion.com/index.php/2013/03/02/atrapados-2254349/#comment-171Buenas la importancia de este tema es muy relevante en la vida cotidiana, porque nos hemos dejado envolver por lo que el mundo a traído para nosotros, pero sin nosotros mismos darle el sentido que entendemos es el mejor para nuestra existencia, solo hemos sabido evadir nuestros problemas, donde el individualismos nos a arropado para no dejarnos escapar, es importante crear conciencia sobre este tipo de accionar que estamos presentando, donde solo importa el Yo y no importa mas nada. Hemos identificado que para ser felices es necesario atropellar a los demás con tal de yo ganar, en vez de poder jugar a ganar-ganar, donde se a perdido los valores y nuestra dignidad esta quedando pisoteada, como pregunta usted ¿ Al final de que nos sirve la ética y la moral? Si no cobramos conciencia de la situación.
]]>
Por: Mariana Grullart
https://espaciodereflexion.com/atrapados-2254349/#comment-140
Wed, 09 Apr 2014 03:08:27 +0000http://espaciodereflexion.com/index.php/2013/03/02/atrapados-2254349/#comment-140Distinguido profesor, este tema tan complejo como nuestra propia realidad, muy bien enfocado por usted, muestra nuestra realidad tan pura y simple como el mismo hecho de sabernos atrapados, pero ¿atrapado en qué? En el consumismo, en la transculturación de unos valores que queremos asumir como nuestro y convertirnos en personas de un mundo desarrollado en un país subdesarrollado, hoy día las personas queremos tener más de lo que somos capaces de producir y vivimos en un círculo vicioso que no nos permite disfrutar lo que somos, olvidamos el ser por el tener, en este sentido nos convertimos en egoísta sin importar a cuantas personas destruimos para conseguir lo que “me hace feliz”, una felicidad superflua sustentada en una base sin valor ni decoro, dónde lo ético y lo moral así como usted lo describe ¿para qué sirve?
Gracias por compartir estos temas que nos permiten reflexionar
]]>
Por: Samuel Matos
https://espaciodereflexion.com/atrapados-2254349/#comment-96
Wed, 03 Apr 2013 06:40:13 +0000http://espaciodereflexion.com/index.php/2013/03/02/atrapados-2254349/#comment-96Distinguido Profesor Valeiron, primero felicitarle por compartir estas reflexiones tan útiles en estos días. Pienso que la falta de valoración que tienen en general las personas sobre sí mismas contribuye eficientemente a fortalecer los atajos que indica Seligman. Esto a su vez se une con conductas individuales y falta de cooperación, todo motivado por una «competencia» mal entendida que lleva a la destrucción. Rescatar el amor a la naturaleza, saber que ella nos necesita y que la necesitamos, aumentar la sensibilidad, lucen respuestas muy adecuadas planteadas por usted. Saludos.
]]>
Por: Manuel Ben
https://espaciodereflexion.com/atrapados-2254349/#comment-95
Sat, 02 Mar 2013 18:19:59 +0000http://espaciodereflexion.com/index.php/2013/03/02/atrapados-2254349/#comment-95Hola querido amigo y hermano. Ese enfoque sobre lo que somos hoy y «porque me parece que se parece» mucho a nuestra realidad, establece líneas bien definidas de el lugar que como estructura » biopsicosocial» asumimos hoy. Eso nos hace vulnerables a los trastornos que los eventos de vida de hoy nos regalan…
]]>