A propósito de la tragedia en Japón

Los seres humanos a lo largo de miles de años, hemos ido desarrollando la idea y creencia de que somos únicos con vida racional y emocional, y eso nos ha colocado en la perspectiva de hacer y deshacer con todo, con nosotros mismos, la naturaleza y todos los seres vivos. La conciencia de que somos parte integral del entorno social y natural se ha visto limitada por tales ideas y creencias.

Para justificar tal perspectiva, históricamente hemos construido todo un conjunto de mitos y leyendas, que parecen proporcionarnos un cierto sentimiento de «seguridad» respecto a la incertidumbre de la vida, y al mismo azar, conque la naturaleza «expresa»  a través de múltiples fenómenos, los efectos que nuestro comportamiento lleva consigo. 

Al mismo tiempo, y ante el rigor con que la propia naturaleza se manifiesta, hemos construido una cultura que nos permite «adaptarnos» y sobrevivir a sus designios y manifestaciones. Todos los estilos de vida habidos y por haber a lo largo de miles de años se han construido a expensas de esta realidad. Definitivamente, que ante la lentitud con que nos adaptamos a los cambios naturales, hemos tenido la habilidad de pretender cambiar la realidad a nuestras propias características.  Para ello, hemos hecho grandes transformaciones con los instrumentos tecnológicos que nos ha proporcionado, y ha hecho posible, el conocimiento científico desarrollado.  Explotamos todos los recursos naturales necesarios, con tal de proporcionarnos una vida agradable y cómoda. Nuestros esfuerzos por alcanzar los propositos soñados, no han tenido barreras, y cuando éstas han surgido, hemos sido capaces de derribarlas o bordearlas.

En el ámbito del Oceáno Pacífico (en varias ocasiones en los últimos años), y en el del Atlántico también, se han puesto de manifiesto diversos fenómenos que van marcanodo historia: Tsunamis, terremotos, ciclones, todos con altísima intensidad, dejándose sentir con consecuencias funestas, sin importar clase social, edad, niveles educativos y/o alfabetismo, ni ningun otro distintivo social que pretenda establecer diferencias entre los seres humanos. Ante estos fenomenos «todos somos iguales», tan débiles e insignificantes, que en un solo segundo nuestra historia personal y la de nuestros seres queridos, puede pasar a ser historia. Todo lo construido, a lo largo de una vida de trabajo, puede de pronto convertirse en ruínas. Las escenas en Indonesia, New Orleans, Haití, Japón, Chile son sólo muestras de la capacidad destructiva de estos fenómenos naturales. Que al decir de los propios científicos, no son otra cosa que las consecuencias con que hemos manejado los recursos que la propia naturaleza nos ha ofrecido en gratuidad para vivir en ella.

Estamos tentados a buscar miles de explicaciones cientificas, y asi mismo, implementar igual cantidad de procedimientos tecnologicos que satisfagan nuestro deseos de sentirnos en «poder» de controlar las fuerzas de la naturaleza. Ya antes, cuando apenas naciamos a la vida como seres humanos, creamos todos los seres sobrenaturales que fue posible gracias a nuestro ingenio. Aquellos que controlaban todo tipo de fenomenos naturales, como tambien nuestras aspiraciones y deseos internos. El vinculo con ellos ha sido «adornado» tambien de muchas maneras y protocolos, tantos, que incluso es la forma de vida de miles y miles de seres humanos. Todo ello nos propociona la seguridad y certeza que necesitamos ante lo desconocido, la incertidumbre y el azar de una naturaleza que cambia a pesar de nuestros deseos y todos nuestros conocimientos.

De nuevo hoy, los medios de comunicación nos proporcionan imágenes de lo rápido conque la naturaleza se expresa, y lo rápido con que el fruto de nuestro trabajo y dedicación de toda una vida, se destruye y retuerce. ¡Cuán frágil es la vida humana y todo lo que ella ha construido!

No nos basta contemplar esta realidad tan cruda y decisiva; no, por supuesto, también construimos muchas otras miserias humanas con nuestros egoismos y afán de acumular recursos acosta de muchos hombres y mujeres. Millones de seres humanos mueren por aquellos que a otros les sobra y tira al suelo. Estos son terremotos y tsunamis que crean y mantienen catástrofes iguales o mayores que las que vivimos hoy. Nunca antes en la historia humana se ha producido tanta riqueza, conocimientos y tecnologías, pero de la misma manera, tampoco se produjo tanta miseria, exclusión y pobreza.

Aún nos encontramos a tiempo para construir un mundo más humano, justo e incluyente. Un mundo centrado en la solidaridad y la dignidad. Donde podamos sentirnos y visualizarnos como parte de la propia naturaleza y no como seres extraños a ella. La Madre Tierra nos reclama ese cambio dramático de conciencia y de acción. Solo la terquedad de quien se considera único, por encima de los derechos de los demás, no lograría entender plenamente este reclamo. 

Un gran maestro de la psiquiatría y de la psicología dominicana: Antonio Zaglul, de nuevo nos convoca.

Este jueves 10 de marzo, el Banco de Reservas y el Archivo General de la Nación, y por supuesto la familia Zaglul Zaiter, nos convocan a una actividad que ennoblece a la psicología y psiquiatría dominicanas, poniendo en circulación las Obras Selectas del  Dr. Antonio Zaglul (Tomos I y II).

Quizás las nuevas generaciones no tengan una idea muy clara de quien fue el Dr. Zaglul, y más que nada, su obra.

Antonio Zaglul era un hombre muy especial, diría que extraordinariamente especial. Quienes tuvimos la oportunidad de compartir con él en la terraza que daba al patio de su casa, en la cual vivía con su esposa la Dra. Josefina Zaiter y sus hijos (Melanie, Antonio y Miguel), del Sector de Herrera, recordamos aquel hombre alegre, jocoso, con un sentido del humor muchas veces irónico, que nos hacía pensar y reflexionar sobre tantas cuestiones de la idiosincrasia cultural y política dominicana. No había situación social relevante que se les escapara a su juicio y análisis psico-social.

Fueron muchas las ocasiones, cuando visitaba su casa en procura de mi amiga Josefina, para tantas situaciones de la psicología dominicana que nos han unido, que dicha visita terminaba siendo un diálogo (casi un monólogo) con el Dr. Zaglul sobre algún tema de interés social, político o histórico. Sobre el conocido Almirante (del cual nunca mencionaba su nombre) y el Faro que en su honor se construyera, en varias ocasiones los comentarios y sus reflexiones críticas aparecían de manera espontánea. No hay dudas, tenía el don de la palabra, locuaz a más no poder, con la sapiencia de quien conoce profundamente las interioridades del alma dominicana.

Más conocido por muchos jóvenes estudiantes como el autor de “Mis 500 locos”, obra con la cual pone de relieve la concepción y práctica psiquiátrica de la época trujillista en nuestro país, acerca del manejo de los “enfermos mentales”; pero mucho más que eso, con esa obra pretendió “despertar la caridad hacia el enfermo”, pero no aquella “caridad para pordioseros; no la caridad como sublimación de sentimientos de culpabilidad, sino la comprensión hacia la ilógica del enfermo, a los psicológicamente incomprensible del delirante, lo que se necesitaba”. Por otra parte, la lectura de su genial obra “Apuntes” se constituye en una obra de indiscutible valor para todo aquel que quiere comprender la identidad dominicana. Esa suerte de psicología y mundo oculto, donde la tristeza se mezcla con la alegría, donde no hay reparos para reír y gozarse aún en las situaciones límites de la vida: una enfermedad o la propia muerte. Las y los dominicanos aprendimos a reírnos de nosotros mismos, a “bailar nuestras penas” como afirmaba el propio Zaglul. Quizás sea esta la razón, entre otras, que a pesar de las circunstancias históricas que hemos vivido (desvastaciones, tiranías), no abandonamos nuestro sentido del humor, y hasta cierto punto, nuestra salud mental.

La psiquiatría y psicología dominicana renacen de nuevo en la obra del Maestro. No pareciera que hubiera mejor situación histórico – social para que de nuevo nos pusiéramos en contacto con la obra del Dr. Zaglul. Hoy “Apuntes” recobra un nuevo sentido, en una generación que vive el día a día, a veces en el dislate de que en la vida “tó e tó, y ná e´na”. Una juventud que parece buscar un nuevo sentido a su vida, pero que solo lo encuentra en los escaparates de las tiendas de moda, los bares que “aparecen” y “desaparecen” como pompas de jabón, o en las revistas “sociales” o de “sociedad”, donde sólo se ofrece los modelos de una vida pueril y vana. Pero también, en el mundo del Facebook y el Twitter, del bibi y el ifon, que han inaugurado una nueva manera de relacionarse, menos personal, pero constante y “directa”. Un contexto nuevo, marcado por las redes sociales a través del internet, que crea nuevos símbolos y nuevos simbolismos. Quizás serán otros los 500 locos, diferentes, enajenados por la fuerza de una realidad socio – política donde “hay de todo” y “donde todo parece posible”. En esta realidad que hoy vivimos, las reglas de juego no existen, estas cambian todos los días a “mi acomodo”, como dice la gente. No se requiere ya un 28, vivimos inmersos en el 28 del desorden de las calles dominicanas, llenas de yipetas y taxistas que no les importa nada, mucho menos las leyes y normas de tránsito. La señal de PARE significa siga; la luz verde del semáforo, es solo un indicativo de que usted tiene derecho a cruzar la intersección, pero debe tomar precauciones. Que aunque haya un semáforo con luz y funcionando, siempre habrá un Amet para hacer todo lo contrario a lo que el mismo indica; es como para volverse loco. Que un letrero que dice NO PASAJERO, es para que el taxista pernote el día entero: “soy un padre de familia que se la está buscando”. Definitivamente es otro mundo, en el que se maneja el vehículo, sobre todo “las jóvenes”, mirando hacia abajo (claro, hay que bibichear, por encima de todo). Donde el fin de semana ya empieza ¿miércoles? ¿martes? Por supuesto, el lunes es día de descanso. En fin, mundo donde la función pública no es para servir, sino para “servirse”. (Eso no es tan nuevo…).

Pero, Dr. Zaglul, cumpla con su misión otra vez, déjenos sus ideas frescas, y quizás podamos reencontrarnos con nosotros mismos, con la otra identidad: la del que disfruta pero trabaja, la del que goza pero es solidario.  Es decir, reencontrarnos en un proyecto de nación que ponga por encima de todo el desarrollo humano de todas y todos los dominicanos, pero también, la felicidad y el decoro.

Consideraciones en torno a la autoimagen de los dominicanos y las dominicanas

(Conferencia pronunciada por Josefina Zaiter y Julio Valeirón en el Seminario sobre Realidad Dominicana. Organizado por la Comisión de Reforma del Estado. 18 de Noviembre de 1997).

 

1.   Consideraciones conceptuales desde la Psicología Social de la Autoimagen.

Con el interés de introducir un debate/reflexión acerca de la autoimagen que se expresa y construye en la población dominicana, es decir, la autoimagen de lo dominicano, vamos a partir de algunas consideraciones conceptuales, que desde la psicología social, se han planteado y se plantean para aproximarse a los fenómenos relacionados con la imagen que de si mismo tiene un grupo nacional.

El análisis psicosocial de la autoimagen, implica atender a los propósitos de socialización de la identidad, de la movilización y de la conciencia social, entre otros, que se van realizando en la interacción social al interno de los grupos sociales y en las relaciones del individuo y su realidad.

En tal sentido, y con el interés de destacar la relación conceptual entre identidad y autoimagen, ponemos de relieve el planteamiento de Herbert Kelman[1] cuando dice:

        “Podemos considerar la identidad nacional como un producto colectivo -en la forma de un sistema de creencia, valores, suposiciones- que se transmite a los miembros del grupo en el curso de su socialización y se desarrolla a través de una serie de comunicaciones durante el curso de sus vidas.  Se refleja en la conciencia de los individuos en grado y manera distintos, dependiendo de la naturaleza de la socialización, de la experiencia de movilización a la que estén expuesto y de la forma en que las utilicen”.

Al referirnos a la autoimagen, y en nuestro caso a la autoimagen de lo dominicano, estamos remitiendo a la imagen que de sí mismo tiene la colectividad nacional.

La construcción de una identidad nacional implica, pues, asumir imágenes que se expresan y reproducen en el contexto simbólico que está presente en una determinada realidad nacional.

Es importante señalar que el concepto de autoimagen hace referencia a procesos cognoscitivos y de representación social, que tienen una dimensión subjetiva, los cuales las personas y los grupos sociales realizan a través de procesos dialécticos; son cambiantes y son dinámicos, y como tales, tienen un devenir histórico.

La imagen de lo dominicano se ha ido conformando en el proceso histórico dominicano, y está remitida a la complejidad de la realidad social dominicana.  Que como toda realidad social y cultural es diversa, heterogénea. De este planteamiento se desprende que la autoimagen que tenemos como grupo nacional no es algo homogéneo sino que esta tendenciada por la problemática de las diferencias sociales y condiciones socioeconómicas de vida (clases sociales), que atraviesan a los grupos y sectores sociales que conforman la sociedad dominicana de hoy día.

Para comprender la autoimagen debemos remitirnos a las tendencias de valoración que de lo dominicano se han hecho a través del proceso histórico y que, fundamentalmente, desde la producción intelectual se reproducen y se asumen por los individuos y los grupos.  El imaginario colectivo que se expresa en los contenidos de la música, el refranero, los mensajes televisivos y radiales, la prensa escrita, el humor popular, en fin, todo contenido y maneras de expresarnos cotidianamente, produce – reproduce – recrea – reafirma la manera cómo nos entendemos, como nos visualizamos a nosotros mismos.

En ese sentido, la autoimagen no esta dada, sino que las personas y los grupos sociales la construyen social e históricamente.  Es un producto histórico, que se recrea históricamente, y cuyas matrices no son ya los límites geográficos de su cotidianidad.

Un tercer aspecto que debemos considerar es el relativo a la Conciencia Nacional, entendida ésta como el compromiso asumido con la nación por los grupos y miembros de la misma, en torno a un proyecto nacional.

Los tres aspectos expuestos anteriormente: Identidad nacional, autoimagen nacional y conciencia nacional, guardan entre sí un estrecha y compleja relación dialéctica.  La definición o estructuración de uno de ellos tiene que ver con la definición y estructuración de los otros, así como de interrelación.

   IDENTIDAD NACIONAL  -> AUTOIMAGEN NACIONAL -> CONCIENCIA NACIONAL

La interacción de estos fenómenos encierra actitudes sociales, valores sociales, representaciones y percepciones de la realidad social que se conjugan e integran en la subjetividad y en el contexto simbólico.

Interpreto y asumo lo dominicano y me asumo como dominicana o dominicano a partir de las imágenes sociales que en mi contexto sociocultural se reproduzcan acerca de lo dominicano, de las valoraciones sociales que se asuman en mi grupo de referencia de la manera de percibir e interpretar mi realidad, de todo ello en el marco de la interacción PERSONA -> REALIDAD SOCIAL, de la cual surgen los elementos de mi subjetividad.

Para aproximarnos a una interpretación de la autoimagen de lo dominicano, consideramos los siguientes aspectos que entendemos han servido de condicionantes o escenario a la construcción social de la autoimagen:

 a)   Relacionar el proceso histórico de la sociedad dominicana con las expresiones de autoimagen que se manifiestan en los grupos sociales.

 Lógicamente estas expresiones se crean en el proceso histórico de las interacciones sociales de ese grupo consigo mismo y con respecto a otros grupos, en una dinámica permanente y contradictoria de afirmación – negación.

 b)   Atender y dar importancia, en el análisis al contexto simbólico que se ha ido creando en una realidad social como la dominicana, el cual es parte activa de todo lo que significa para los dominicanos y dominicanas desarrollarse e integrarse socialmente.

 La atención al contexto simbólico implica tener en cuenta la relación entre los componentes objetivos y subjetivos de la identidad nacional; la integración de la identidad nacional en un contexto cultural determinado; el hecho de que los individuos lleguen a asumir una identidad nacional participando en procesos de socialización, sustentando una conciencia histórica, participando activamente en un proyecto social y nacional.

 c)   La significación psicológica de pertenecer a una realidad nacional que sea capaz de valorarse así misma.

En torno a este aspecto, es importante considerar las condiciones en que se dan las relaciones hacia otros grupos nacionales, si se hacen infravalorándose, subordinándose o supervalorándose, o por el contrario si es posible promover relaciones de intercambio y cooperación a nivel internacional.

 d)  En qué condiciones se involucran los integrantes de una realidad nacional en procesos de participación social, de movilización social, de construcción de su ciudadanía como sujeto social. (Zaiter, 1996).[2]

Por otra parte, es importante considerar un conjunto de situaciones que se dan y se han dado en la sociedad dominicana, las cuales sirven de contexto y referente para darle contenido a las imágenes, las representaciones sociales, las actitudes, las valoraciones, las percepciones sociales plasmándose en la subjetividad y en los contextos socioculturales. Lo que significa la identidad refiriendo a lo mío, al nosotros y a lo que asumo de nosotros hacia mi.

Veamos.

 a)   El problema del mestizaje y de la complejidad cultural, la cual tiene tales proporciones que para muchos dominicanos y dominicanas se dificulta aceptar y comprender que somos un pueblo, fundamentalmente mulato. (insertar asunto rechazo a elementos étnicos).

b)  La situación de dependencia hacia otros grupos nacionales y bloques de países. Esta relación de subordinación sitúa a la nación dominicana y a la expresión de la identidad nacional a una permanente promoción de modelos de vida y de comportamientos que desplazan lo dominicano y lo infravaloran. Entendemos que esta situación debe ser tomada en cuenta en cualquier análisis que persiga explicar la infravaloración de lo nuestro.

c)   Las dificultades para que se de una integración social que viabilice la participación social de los sectores mayoritarios y populares. Esta situación coloca a la mayoría de la población dominicana en la exclusión de espacios de poder y de decisión política.

d)  Lo anterior esta relacionado con el problema de la no consolidación y fragilidad de las instituciones sociales. La existencia de conflictos en torno a lo político y al ejercicio del poder. Siendo así que grandes sectores están desplazados de la posibilidad de hacer coincidir su grupo de pertenencia con su grupo de preferencia en cuanto a lo nacional por el hecho de que no encuentran vía de hacer valer sus intereses sociales en el marco de la realidad social dominicana.

e)   El hecho de que la crisis económica de las ultimas décadas estimula un proceso migratorio con el que una parte significativa de la población dominicana eleva el proyecto migratorio como su proyecto de futuro.

 

Situaciones que problematizan la construcción de la autoimagen en los dominicanos y las dominicanas:

  1)  El Mestizaje:

La situación del mestizaje problematiza la construcción de la autoimagen, ya que características y expresiones étnicas están permanentemente en una continua reafirmación – negación en la cotidianidad de los y las dominicanas.

 2)  Isla compartida:

En segundo lugar tomemos en consideración todas las implicaciones psicológicas y sociales que para el desarrollo de nuestra imagen tiene el pertenecer a una isla, que además de ser pequeña, es compartida.  Este elemento se redimensiona cuando se entra en contacto con otras realidades nacionales, particularmente continentales.  Es lo que definió Enrique Patín (1950)[3] como el “Complejo geográfico”, y al cual atribuyó lo que para él era “nuestra pequeñez de ser”.  A lo que también Antonio Zaglul (1974)[4] llamó “Complejo isleño” en su búsqueda por explicar lo que entendía como la tendencia a la “sub-estimación de lo nuestro”. 

 “¿Complejo de isleño?” -decía.  “¿Complejo de mutilación por vivir en una isla compartida? ¿Nuestro sedimento histórico-político? ¿Inseguridad económica?”.  Apuntes (Pag. 141)

Por otra parte, consideremos el hecho de las complejas y tensas relaciones que históricamente hemos tenido con nuestro vecino país Haití y lo que significa la “necesidad” de diferenciarnos de los y las haitianas, y de lo haitiano, en el proceso de construcción de nuestra propia identidad.

 3)  Situación de dependencia:

Esta situación que está presente en el conjunto de los países de Latinoamérica, ha sido analizado desde la Psicología Social por la prof. Maritza Montero, quien al explicarla psico-socialmente elabora el concepto del “comportamiento de la dependencia”, con el cual se refiere a todo lo que significa en términos de comportamiento colectivo, el que una realidad nacional esté en relación de subordinación a otra en lo económico, lo político y lo cultural.

Este comportamiento se manifiesta en el sentido que desde los centros hegemónicos se señalan un conjunto de características de comportamiento para identificar (clasificar) a los otros países, tal es el caso de que las poblaciones “tercermundistas” son objeto de atribuciones como: “haraganes”, “perezoso”, “inconstante”, “irresponsable”, “supersticiosos”, “desorganizados”, “con una particular consideración del tiempo”, “juerguista” y “muy religioso”.

Esta situación se complica psico-socialmente cuando los grupos nacionales objetos de dichos calificativos que lo infravaloran, a través de procesos ideológicos, asumen como válidas estas definiciones, autoadjudicándoselas como características propias.

A este respecto, y en una muestra de la lógica que sigue el pensamiento del dominicano, Zaglul en la obra citada dice:

  “Nada ni nadie de lo que nace y crece en este pedazo de isla, sirve o creemos que no sirve.  El trópico nos hace haraganes. El tanino del plátano nos embrutece  manchando nuestras circunvoluciones cerebrales. Nuestra vista sólo alcanza la altura de un cocotero y pensamos en un dulce de piñonate. Un viejo profesor nos decía que si Newton hubiese sido dominicano, en vez de descubrir la ley de gravedad al ver caer la manzana del árbol, se hubiera comido la fruta y no hubiese descubierto nada.”. (Pag. 31).

Más adelante en el mismo texto se hace las siguientes preguntas:

          “¿Por qué existe esa pobre estimación de nosotros mismos?. ¿Por qué nos infravaloramos? ¿Es un sentimiento colectivo de inferioridad? ¿Por qué?.

Los hijos lo aprenden de los padres, de los maestros, de los historiadores, y también de nuestros propios gobernantes.

Es algo increíble. El dominicano no cree en el dominicano”. (Pag. 31).

Las consecuencias de este comportamiento parecen obvias, y es que tales consideraciones llegan incluso a asumirse como “intrínsecas”, como “propias”, como “causales” de nuestra propia realidad: desempleo, incapacidad intelectual, y no como consecuencia de un proceso histórico de dominio y dependencia.

Martín Baró (1987)[5] en su trabajo “EL LATINO INDOLENTE: carácter ideológico del fatalismo latinoamericano”, señala que:

“La comprensión fatalista de la existencia que se atribuye a amplios sectores de los pueblos latinoamericanos puede entenderse como una actitud básica, como una manera de situarse frente a la propia vida. En cuanto tal, el fatalismo pone de manifiesto una peculiar relación de sentido que establecen las personas consigo mismas y con los hechos de su existencia, y que se traducirá en comportamientos de conformismo y resignación ante cualquier circunstancia, incluso las más negativas”. (Pag. 137).

Más adelante dice:

 “A partir de esta caracterización del síndrome fatalista empieza a dibujarse una imagen estereotipada que suele atribuirse al latinoamericano por encima de distinciones nacionales o grupales, y que no sólo se maneja en otros países de Norteamérica o Europa,  sino que constituye un esquema de referencia incorporado a las mismas pautas del pensamiento cultural en los países de América Latina”.

La reflexión de Martín Baró nos lleva a un fuerte cuestionamiento, que debe ser motivo de reflexión cuando distingue el fatalismo “en cuanto actitud ante la vida de las personas, del fatalismo en cuanto estereotipo social atribuido a los latinoamericanos, incluso cuando el estereotipo se lo apliquen a sí mismos los propios latinoamericanos. En otras palabras, habrá que examinar si el fatalismo corresponde a una actitud real de los latinoamericanos o si más bien constituye una caracterización que se les atribuye y que, de esa manera, tiene un impacto sobre su existencia, aunque su comportamiento real no corresponda a esa caracterización”. (Pag. 140).

 4)  Autoritarismo:

La condición de ciudadanía, es decir, asumirse como ciudadano y ciudadana dominicana, más aún, constituirse en ciudadano y ciudadana como sujeto democrático, ha estado históricamente obstaculizado por la significación que ha tenido y tiene la tradición autoritaria de la sociedad dominicana.

Ante la posibilidad de asumir ser ciudadano o ciudadana dominicana (lo cual en la mayoría de los casos te trae más problemas que beneficios), está desplazada por el querer ser “jefe o jefa”. Hoy día “todos aspiramos” a ser Presidente, Senador o Diputado, Síndico o Regidor. Y esto, incluso, al precio de la imposición, del autoritarismo y la negación de la participación democrática. En las palabras de Zaglul: “es el trujillito que todos llevamos dentro”.

Aún no nos hemos socializado en el ejercicio de la democracia, y aún más, de experimentar el valor de ser ciudadano o ciudadana.  Incluso sobran aquellos y aquellas que a través de los medios de comunicación asumen, se enorgullecen de su discurso democrático, mientras su práctica dista mucho de tales características, deviniendo en autoritaria. Tales prácticas autoritarias se encuentran en la cotidianidad de partidos (izquierdas y derechas), Ongs, Iglesias, Instituciones educativas; está presente en los grupos primarios y secundarios de la sociedad dominicana (familia, trabajo, grupos sociales, deportivos y culturales).

Esta cultura autoritaria surge incluso en estudios que a tales propósitos se han realizado. Por ejemplo en el estudio de valores (1996) que realizamos conjuntamente con el prof. Marcos Villamán, estos elementos culturales autoritarios se revelan al preguntar sobre las cualidades que deben inculcarse en la educación de los hijos, y un alto porcentaje (51%) dice que la “obediencia”.

Tendencias que se contraponen:

Evidentemente  las tendencias sociales que conllevan dimensionar la infravaloración dentro de lo que puede ser la expresión de la autoimagen de lo dominicano en la dinámica social e histórica, entran en contradicción y se contraponen a aquellas otras tendencias que sustentan elementos que valoran y asumen potencialidades de lo dominicano.

Algunas de estas tendencias son las siguientes:

 1)  Solidaridad:

La solidaridad es un principio fundamental que media las vida de los y las dominicanas, tanto en las manifestaciones de apoyo al interior de los grupos primarios como secundarios, y ello a pesar aún, de las fuertes tendencias al individualismo que hoy se fomentan.  Por solo tomar un ejemplo, señalemos el caso de las “remesas”, las cuales han sido reconocidas como un factor de primera importancia en el desenvolvimiento de la vida económica de miles de dominicanos y dominicanas.

Fernando Sainz (1945)[6], en su obra “Un estudio sobre Psicología y Educación Dominicanas” señala al respecto:

“Es generoso, sobre todo con los extraños, y le encanta prestar servicios, tanto por lo que puedan beneficiar a quien los reciba como por experimentar la sensación protectora”. (Pag. 158).

2) Capacidad de supervivencia y creatividad:

El pueblo dominicano se reconoce y ha dado muestra de que enfrenta los problemas con disposición.  El enorme desarrollo del sector terciario de la economía dominicana, es una muestra de esta gran capacidad de creatividad frente a las situaciones de crisis económica por las que atravesamos.

En la cotidianidad de la vida de los y las dominicanas, día a día, se expresa su ingenio y creatividad en el diseño de estrategias de sobrevivencia.  Un artículo publicado bajo la firma de (…) en el “periódico” Caribe bajo la dirección de Carlos Julio Báez, nos muestra como los y las dominicanas residentes en Madrid han creado toda una red de pequeños negocios de gran diversidad, respondiendo no solo a las necesidades mismas de sus compañeros/as nacionales, sino incluso a la curiosidad de las y los nacionales españoles.  De igual manera, hay que señalar la importante participación que en la vida económica, social, cultural y política están jugando los y las dominicanas radicados en Nueva York.

 3)  La Alegría:

La alegría es quizás una de las características más reconocida por los propios dominicanos/as y otros nacionales.

En un trabajo que realizáramos hace dos años en Cabral (Barahona) con hombres y mujeres comprometidas en el trabajo de organización y educación popular en los campos y ciudades del sur, y a propósito del tema de la autoimagen del dominicano/a, se caracterizaban y caracterizaban al dominicano/a fundamentalmente como “gobiales”, “alegres”, “parlanchines”, “fiesteros”, “muy laborioso, pero disfruta de la vida”.  Era interesante, y así lo hacíamos ver al grupo, que la mayor parte de las características señalas giraban en torno de la “alegría”.

Las explicaciones pudieran ser varias, pero de manera más o menos sistemática es aquella que nos dio el Dr. Zaglul en su libro reseñado anteriormente, y específicamente en su capítulo El Dominicano y su Pena, que termina diciendo: “El dominicano baila su pena”. (Pag. 62).

4)  Espiritualidad Popular:

Desde hace ya muchos años, en toda América Latina, y en particular nuestro país, se ha ido conformando una experiencia religiosa que ha permitido ir estructurando las dimensiones transformadoras de la espiritualidad popular, las cuales permiten no solo el cuestionamiento al ordenamiento sociopolítico, sino la búsqueda de cambios y transformaciones como exigencia de una práctica de la misma fe.  En ese sentido, esta espiritualidad popular, devuelve a ese sujeto social la posibilidad de recuperar su transcendencia histórica.  En las Comunidades Eclesiales de Base el pueblo pobre recupera su nombre y su ser social, así como la dimensión cuestionadora de su fe a la realidad en que vive, en una experiencia democrática y participativa.

 Algunas consideraciones frente a los retos de la reforma:

Las reflexiones antes planteadas procuran servir de marco a la discusión sobre las implicaciones de los procesos de reforma, y las barreras y posibilidades que estas tienen al enfrentarse al “ser dominicano”.

Entendemos que el proceso de reforma, no solo tiene el reto de cambiar estructuras y procesos de gestión, es la transformación de una cultura de la gestión y de un proceso de creación una cultura de participación ciudadana.

En lo subsiguiente nos limitaremos a tres ámbitos en los cuales entendemos pudieran llevarse acciones importantes en el camino de creación sujetos sociales democráticos y participativos.

Trabajo Cultural:

Debe llevarse a cabo un trabajo cultural que rescate y dimensione los elementos más positivos de la autoimagen de los y las dominicanas. Este trabajo supone necesariamente la participación de los sectores mayoritarios, en y desde su cultura.  Comprendiendo y asumiendo la complejidad cultural y articulando los elementos convergentes.  Se trata de fomentar prácticas de valoración de lo personal y lo social, de lo propio de nuestro contexto cultural, espacio real de reconocimiento de los individuos y los grupos.

Revisión de los estilos de liderazgo:

Los trabajos de la reforma que van desde la simple reedefinición de un puesto, pasando por la reestructuración de las organizaciones y las nuevas definiciones de los procesos, deben encaminarse a la superación de la cultura del “jefe o la jefa”. La cultura autoritaria debe ser desterrada. Estamos abocados hacia la ampliación de los espacios reales de participación y decisión, a través de un proceso pedagógico que nos enseñe a ser democráticos, “aprender a ser ciudadanos”.

Marcos Villamán y Raymundo González en su trabajo “Educación, democracia, ciudadanización y construcción de identidades nacionales”, señalan a este respecto: “la necesidad de (la) construcción de actores sociales, más allá del sistema político, en capacidad de constituirse en interlocutores válidos del estado y de los partidos políticos en el proceso de conformación y respuesta de las demandas sociales y la voluntad política colectiva”. (Pag. 4).

Es la necesidad urgente de consolidar la institucionalidad, de superar los esquemas personalistas, que tan acostumbrados nos tienen y tanto daño han hecho, en una cultura clientelista,  patrimonialista y autoritaria, que continuamente recrean – reafirman – reproducen valores y actitudes que privilegian un ejercicio centralizado del poder, dificultando que afloren tendencias participativas.  En última instancia, es la “necesidad de la creación de una cultura democrática que sustente, a la vez que sea acicateada por la institucionalidad democrática”. (Pag.8).

 

El ámbito de la Educación:

Es urgente que en el ámbito de la Secretaría de Estado de Educación y Cultura, se retome realmente el Plan Decenal, en todo el sentido que tiene una educación integral, democrática, que asume los sujetos del proceso, que traspasa los límites físicos del Centro Escolar y de las Oficinas Centrales, vinculando la escuela y la comunidad: local, regional y nacional, en un quehacer educativo que no se quede en las relaciones formales de grupos, sino que llena de contenido su acción pedagógica de la realidad en que se encuentre.

La escuela debe constituirse en un verdadero espacio de educación en la participación, del desarrollo de capacidades y habilidades cognoscitivas, del desarrollo de la autoestima, valorando los elementos que constituyen la autoimagen.

La autoestima implica el reconocimiento de los valores personales, de las capacidades y las limitaciones.  Entendida como proceso, se refiere a lo que la persona considera que es y lo que debería ser.

Desde una perspectiva de la Psicología Humanista, el desarrollo de la autoestima apunta hacia los comportamientos y actitudes siguientes:[7]

  • Una percepción más clara y eficiente de la realidad. La persona es capaz de entender consciente y críticamente su realidad y disponer acciones en torno a esta.
  • Mayor apertura a la experiencia. Actitud de exploración de las situaciones de su contexto sociocultural y disposición a participar en él, así como también en contextos nuevos.
  • Mayor integración, cohesión y unidad personal.
  • Mayor espontaneidad y expresividad, pleno funcionamiento y vitalidad.
  • Una identidad firme con su autonomía.
  • Mayor objetividad, independencia y trascendencia del yo.
  • Recuperación de la creatividad.
  • Capacidad de fusión de lo concreto y lo abstracto.
  • Estructura de carácter democrático.
  • Capacidad amorosa.

No queremos concluir, y así dar paso a la discusión, sin antes señalar que el proceso que tenemos por delante amplio y abarcador. Es un cambio radical en una cultura de la gestión: administrativa y política. Que envuelve todas las instancias de la estructura y los procesos del gobierno y de la vida nacional.

 


[1] Kelman, Herbert C. (1983). Nacionalismo e identidad nacional: un análisis psicosocial. En “Perspectivas y contextos de la Psicología Social” de J.R.Torregrosa y B. Sarabia. Editorial Hispano Europea, S.A. Barcelona.  Capítulo 8.

[2] Zaiter Mejía, Josefina. (1996). “La identidad social y nacional en Dominicana: un análisis psico-social”. Universidad Central del Este. San Pedro de Macorís, R.D. (Pags. 51-52).

[3] Patín, Enrique. (1950). “Observaciones acerca de nuestra psicología popular”. Editora Montalvo. Ciudad Trujillo.

[4] Dr. Zaglul, Antonio. (1974-77). “Apuntes”. Editora Taller. Santo Domingo.

[5] Martín-Baró, Ignacio. (1987). “El latino indolente: carácter ideológico del fatalismo latinoamericano”. En Psicología Política Latinoamericana. Editorial Panapo. Caracas.

[6] Sainz, Fernando. (1945). “Un estudio sobre psicología y educación dominicanas”. Editorial Pol Hermanos. Ciudad Trujillo.

[7] Argentina Henríquez, Marcos Villamán y Josefina Zaiter. (1995). SISTEMATIZACION. Centro Cultural Poveda. Santo Domingo.